Educación escolar
Muchas veces los niños no quieren acudir a las escuelas y es porque el método de enseñanza les resulta en muchos casos aburrido denso y cansón es por ello que hoy te traemos unos tips y claves para que los momentos de estudio de tus […]
FormacionesLos diversos aspectos de la formación de los niños son importantes, pero sin duda uno de los más significativos es lograr que se vuelvan seres independientes, es por ello por lo que hoy les traemos este post dedicado a cómo lograr la independencia de sus […]
ActualidadLamentablemente para muchas personas poder comunicarse de forma efectiva es todo un reto, entre ellos los que tienen grados de dificultad para hablar, escuchar o ambas condiciones. Por ello la implementación de la Lengua de Signos ha sido de gran importancia, a nivel mundial. Todos […]
ActualidadAhora que termina el año escolar, vemos como muchas familias celebran que sus hijos han sido promovidos a un grado, pero la realidad no es la misma en todas las casas, pues también hay niños que reciben la noticia de que tendrán que repetir el […]
ActualidadAhora que termina el año escolar, vemos como muchas familias celebran que sus hijos han sido promovidos a un grado, pero la realidad no es la misma en todas las casas, pues también hay niños que reciben la noticia de que tendrán que repetir el curos el próximo año.
Esta es una realidad que no es ajena, ya que las cifras han demostrado que es una realidad que se vive en muchas familias, por lo tanto hay que buscar las causas de tales hechos, y en esa búsqueda discernir que no siempre puede ser culpa exclusiva del alumno, sino que hay mucho detrás de ello.
Es cierto que el sistema educativo puede ser cuestionado por muchos, y se puso en evidencia mucho mas durante la pandemia, pero la realidad es que el método utilizado en estos dos últimos años, no ha sido el tradicional, y que muchos niños no se han logrado adaptar.
También radica el hecho en que en los niños de edad escolar, la ayuda del padres para hace sus deberes en casa era esencial, ya que en la mayor parte de éstos dos últimos años, la educación no fue presencial, de manera que si el niño no contaba con una ayuda permanente de una adulto para hacer sus deberes, era imposible superar un curso.
C la pandemia se dio el caso de que muchos padres tenían que trabajar, incluso llegaban a hacerlo mucho más que antes de la pandemia, como es el caos de los que trabajan en el sector sanitario, por lo que sus hijos quedaban en casa sin recibir la atención adecuada, y esto pudo ocasionar problemas para lograr los objetivos del curos en muchos mas niños de lo normal.
No hay que dejar de lado que la situación social y económica que viven muchos niños, les impide avanzar en sus cursos escolares, esto se vino a incrementar con la pandemia, pero también siempre ha existido, por ejemplo, padres que ponen a trabajar a sus hijos, lo cual les quita tiempo para el estudio.
También está el hecho de que muchos padres no disponían de los recursos para adquirir ordenadores o un móvil inteligente para que sus hijos accedieran a la educación a distancia, y esto es algo que no se puede negar, muchos se vieron afectados por ello.
Para los inmigrantes, también fue difícil este año, en especial porque el proceso de adaptación que se da ya con dificultades en un sistema educativo presencial, en uno semi presencial o totalmente a distancia, resulta prácticamente imposible, y por ello muchos extranjeros reprueban el año.
La solución a este problema, que puede agudizarse si no se atiende a tiempo, va mas allá de leyes e inclusión, de igual y de modificación de sistemas educativos, se necesita muchas veces de recursos para ayudar a los niños que de alguna u otra forma, tienen vulnerabilidades y que ellas son las causas directas de su fracaso, el cual entonces no es solo del alumno.
Aunque las vacaciones siempre han sido sinónimo de diversión y por lo general, los niños se olvidan pro completo de sus deberes escolares, la realidad es que este tiempo atípico, en donde la educación ha sido a distancia, no ha sido del todo exitosa para […]
ConsejosAunque las vacaciones siempre han sido sinónimo de diversión y por lo general, los niños se olvidan pro completo de sus deberes escolares, la realidad es que este tiempo atípico, en donde la educación ha sido a distancia, no ha sido del todo exitosa para muchos niños.
Por ello ahora que estamos en vacaciones, es tiempo ara que los niños, sin dejar de lado un tiempo para divertirse, se puedan poner al día, para que al regresar a clases en septiembre, puedan tener el mismo nivel de conocimiento que sus compañeros.
Es muy importante que los padres, para brindar la mejor ayuda a sus hijos, conozcan muy bien cuáles son sus debilidades en el curso que acaba de finalizar, de manera que se e pueda brindar la ayuda especifica en el área de mayor deficiencia.
Porque hay que tener bien claro que cada niño es distinto, y que por lo general tienen fortalezas que les hacen destacarse en ciertas materias, y debilidades que les hacen no alcanzar los objetivos en otras, así que hay que conocer muy bien ambas.
Es muy importante considerar que la que una vez conocidas las debilidades hay que enfocarse en ellas, ya que se trata de hacer una nivelación durante el verano, de manera que no hay mucho tiempo, y concentrarse en aquello que el niño no ha dominado del curso anterior, para que al regresar al siguiente no tenga problemas con lo próximo a aprender.
Es cierto que los niños se merecen vacaciones, pero también es cierto que no hay que dejar de lado el hecho de que si tu hijo no alcanzo ciertos niveles en aprendizajes importantes, entonces pueda apercancar el tiempo del verano para nivelarse.
La buena noticia es que también lo puede hacer desde casa, no es necesario que los niños vayan a una institución a recibir clases, todo esto por el tema de la pandemia, y es que muchos padres aun no quieren que sus hijos se expongan porque las vacunaciones en ellos aun no han sido autorizadas en la mayoría de los países.
En la actualidad hay una gran cantidad de institutos que ofrecen sus servicios de nivelación para todos los grados de educación en este verano, y lo hacen de forma presencial y también a distancia, lo que puede ser una gran solución para ti.
Si la modalidad a distancia no funciona, has un esfuerzo por la presencialidad quizás tu hijo sea uno de esos estudiantes que aunque ya llevamos mucho tiempo con esto de la educación a distancia, aun no se acostumbra a este tipo de enseñanza, por lo que puede ser muy buena idea el que entonces aprovechas para que tu hijo pueda tener clases con un tutor de forma presencial.
Hay muchas estrategias paraqué tu hijo aprenda en vacaciones aquello que no pudo hacer durante el periodo escolar, pero no hagas las actividades como un castigo, sino que busca estrategias en donde puedas hacer que los niños jueguen y aprendan al mismo tiempo, hay muchos juegos de este tipo en la web, y puede ser una gran solución para tu hijo.